
Pese a su enfermedad, que anuncia que vendrán
tiempos más duros, intenta, a pesar de todos los obstáculos, mantener su rutina
de hacer ejercicio con sus piernas y de levantarse del sofá sin ayuda de nadie
y mantenerse en pie. Es, ahora lo sé, su manera de reivindicar su autonomía, su
personalidad, parafraseando sus palabras.
Cuando el cerebro hace de las suyas, a veces no
sabes dónde está la frontera entre la enfermedad y su auténtico carácter, que
siempre se ha distinguido por esta mezcla de tozudez, cariño y toques de humor.
Nadie es capaz de asegurar, en ciertos momentos, qué lado habla. Nadie, ni los
mejores expertos.
Con ella nunca pudimos pronunciar esta maldita
palabra, pero ahora ¿qué más da? Sabemos que pronunciarla no ayuda, pues en
momentos de lucidez aportaría ansiedad y al fin y al cabo minutos después ya no
sería capaz de acordarse.
A veces no encuentra el vocablo concreto, otras se embarulla
con sus propias palabras y no conseguimos entenderla, y en ocasiones olvida lo
que le hemos contestado. Pero en otros momentos, es capaz de expresar lo que
hace, lo que piensa y lo que siente. Ella dice que se siente rara.
Hubo un día que nos quedamos ella y yo solos y
entonces le hice la gran pregunta. Le cogí de la mano y simplemente le dije:
¿Mamá, cómo te sientes? Y ella, muy a pesar mío, me contestó: “Siento que ya no
soy yo”. Así es convivir con el maldito Alzheimer.
Dir, molt dur...c
ResponderEliminarGràcies Cristina per tot el suport!
EliminarGracias por compartirlo. Tiene mucha suerte de tenerte Josep
ResponderEliminarCon esta reflexión sólo intento dar voz a las personas que como yo nos hallamos en esta situación. ¡Gracias María!
EliminarDuro, emotivo, profundo, doloroso, realista, entrañable, terrible, amoroso... son algunos de los adjetivos que me sugiere el post y un borbotón de sentimientos que me encogen por dentro y me hacen humedecer los ojos. Gracias por compartir algo tan personal.
ResponderEliminarDespués de los sentimientos, vuelve la reflexión...¿Qué hacer, cómo, hasta donde...?
Coraje, animo y ternura.
Muchas gracias por tus palabras Marisa. A estas alturas tengo claro que lo importante no es vivir muchos años sino la calidad con los que se vive.
EliminarI tanto si es maldita esa enfermedad, se lleva a los que quieres, y te deja una sensación de impotencia brutal.
ResponderEliminarGracias por compartirlo.
Tristemente es así. Supongo que no podemos comparar, porque todas las situaciones de pérdida de salud pueden entrañar sufrimiento, pero lo que está claro es que el Alzheimer acaba con lo más intrínseco del ser humano, su propio yo. ¡Gracias por tu comentario!
EliminarUn relato muy emotivo y certero de la realidad de la pérdida de identidad que supone esta tremenda enfermedad. Los que la hemos convivido y sufrido en primera persona, sabemos lo duro que supone ir perdiendo a la persona, su alma y cómo se acaba convirtiendo únicamente en el cuerpo que la alojó. Necesitamos urgentemente destinar mayores recursos para que la investigación médica logre detectarla y frenarla a tiempo. Una de las epidemias del siglo XXI... Mientras tanto tan solo nos queda confiar en la impagable labor de los profesionales que cuidan de ellos y la abnegación y el amor de los familiares más cercanos.
ResponderEliminarMuchos ánimos!!
Muchas gracias Fer por compartir tu reflexión. Creo que mi blog puede ser un buen espacio para seguir pensando y hablando de ello.
EliminarJosep, admiro tu capacidad para expresar en tan pocas líneas pero llenas de sentimientos lo que significa la terrible enfermedad de Alzheimer, y te agradezco de corazón que lo hayas compartido. La foto... preciosa, lo dice todo.
ResponderEliminarGracias también a los autores de los comentarios. Todos ayudáis a andar este difícl camino.
Ánimo y amor
Sólo puedo agradecerte tus palabras y los ánimos que nos trasladas para continuar cuidando.
EliminarJosep, precioso relato de una realidad que por desgracia tenéis o tenemos que vivir algunos.
ResponderEliminarUna enfermedad que tiene tres fases, empieza muy suave y cada vez se convierte en mas dura hasta que el final (y este puede ser muy largo) es prácticamente insoportable para una sola persona.
Hemos de ayudar a los familiares cuidadores.
Gracias por compartir cosas tan intimas, con toda seguridad ayudan a mucha gente.
¡Cuánta razón! En breve, aprovechando mi experiencia personal, escribiré otro post reflexionando sobre el inicio de estas nuevas fases de las que hablas. Muchas gracias por tu apunte.
EliminarSuscribo cada palabra y cada emoción que la acompaña.
ResponderEliminarGracias por tan íntimo relato, en el que muchos hijos/as nos vemos reflejados.
Duro camino nos queda, del que seguro cuando llegue el final, no seremos los mismos.
Un saludo!!!
Claro Víctor. Lo que es un hecho es que cada experiencia vivida nos recoloca. De ello estoy aprendiendo a aprovechar y ser más consciente del presente y de aprovechar cada momento.
EliminarGràcies Josep per compartir-ho! Una dura realitat que hem d'acceptar i a la que em de fer- hi front amb molt de respecte, i amb molt d'amor incondicional cap a aquestes persones savies de la vida, que fins i tot són conscients que no són elles però que continuen estant al nostre costat perquè continuen sent els nostres grans referents en el nostre projecte de vida. La millor medicina és seguir acompanyant-les amb molta estima i molt amor.
ResponderEliminarGràcies Xavi! Això penso cada dia, tot i que a vegades sigui tan difícil seguir. Tenir persones com tu al costat cada dia a la feina t'asseguro que ajuda i molt!
EliminarEspero que amb les teves paraules, que subscrivim tota la teva família, d'altres persones es puguin sentir reconegudes. Perquè ningú, ni els més experts, saben a hores d'ara tot el que passa pel cap d'una persona amb Alzheimer. Aquest cervell, que segueix sent aquest gran desconegut! Han passat gairebé 40 anys des que el meu avi va patir la mateixa malaltia i malgrat els avenços científics, el patiment de la família segueix, en molts casos, sent el mateix.
ResponderEliminarGràcies Gemma, per les teves paraules, i per fer que aquest dur camí que comença cada dia sigui una miqueta més lleuger. Sense cap mena de dubte el suport, recolzament, estima i amor de les persones amigues són molt reconfortants.
Eliminar